Transgredir lo impuesto genera una forma particular de sentirse vivo. Hace que uno sea quien es: La modernidad se empeña en impedirlo, pues ve en peligro su vigencia. Nos movemos con una venda permanente en los ojos, haciendo caso a la ley moderna, sin poder ver lo que es realmente útil y necesario.
En cuanto nos encuadremos dentro de los parámetros de una ley seremos súbditos – perderemos libertad y quedaremos subordinados. ¿Acaso libertad es utopía?
Siguiendo el instinto del ego se siente una efímera pero deliciosa libertad – nos afirmamos como sujetos y nos negamos como objetos. Al traspasar se siente la propia existencia: uno es sujeto y no un objeto como lo pretende la ley moderna.
Transgrediendo soy yo, mirando más allá me identifico, descubro mi verdadero yo – me libero del nomos que me cosifica. Es lo verdaderamente humano: liberación del sistema que intenta convertirme en objeto.
Foto: Martín Yernazian
Tags: Fotografía, limites, modernidad, objeto, sujeto, transgresion
Libertad ES utopía.
No por eso debemos dejar de buscarla…
Hago un aporte:
“Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá… ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar». Eduardo Galeano.
PS: HERMOSA FOTO
«Tener en cuenta al semejante implica un trabajo que requiere una operatoria subjetiva que no todos los sujetos pueden realizar. Implica un grado de madurez y solvencia que le permite convivir con sus semejantes.»
Euge, aprovecho este lugar para felicitarte por EL PUENTE. realmente interesante, para pensar y mucho no esperaba menos de vos, mis augurios para este sitio , mis felicitaciones y buena vibra para vos, te deseo lo mejor, beso grande!
Arqui 32
“Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad” RODOLFO WALSH (1976)
Si bien uno debe cumplir las normas tambien es cierto que debemos saber quienes somos y lo que debemos hacer en cada momento, no deben imponernos las cosas solo porque si de lo contrario el dia de ma;ana no podremos distinguir lo bueno de lo malo ya que todo esta impuesto segun quien lo demande, valoremos nuestra libertad de sentir, de vivir, de decidir y poder crear nuetro propio destino…
Abrazo a todos los que componen El Puente.
euge kerida bomba jajajaj tenemos k dejar de ser uno mas del monton. nos manejan como ganado y hacemos todos lo k nos ordenan.hay k lograr pensas como uno mismo y en cierta forma revelarse y salirse del monton, asi de a poco vamos a lograr lo k keremos. t mando un beso y tengo tantoooooooooooooooo pa contarte jajajaja. segui escribiendo asi.